![](http://3.bp.blogspot.com/-I6rIK8qU9tI/ThDJHdyPuyI/AAAAAAAAAMU/3hgG7SMY_04/s320/3527043-mujer-embarazada-la-celebraci-n-de-rosa-par-de-zapatos-para-ni-a.jpg)
La dieta para tener una niña:
La científica argentina Alejanda Baretta defiende que consumir determinados alimentos antes del embarazo en abundancia y reducir otros puede ayudar a las mamás a concebir una niña.
Estos cambios en la alimentación deben hacerse un tiempo antes de la fecundación, para modificar el metabilismo de la mujer y hacerlo más receptivo a los espermatozoides X.
Cualquier modificación de la dieta de este tipo debe realizarse bajo la supervisión de un médico.
• Leche o yogur natural. Cuatro porciones (una porción equivale a 125 ml o a media taza).
• Cereales. Tres porciones (una porción equivale a una rebanada de pan de 30 gramos o bien a 125 gramos de sémola, arroz o pasta). Pan, pasta y arroz debe ser sin sal.
• Verduras o legumbres. Dos porciones a elegir entre espárragos cocidos (1/4 de taza), achicoria (media taza), lechuga (media taza), guisantes frescos a voluntad. Están prohibidas las legumbres en conserva o congeladas, menestras precocinadas y patatas.
• Fruta. Tres porciones a elegir entre piña en lata (dos rodajas), cerezas (media taza), frambuesas y fresas congeladas o en almíbar (media taza), naranjas y mandarinas (a voluntad), pomelo.
• Pescado o carne. Una porción (que equivale a 30 gramos) a elegir entre buey, cordero, ternera, cerdo, conejo y pescado.
• ALIMENTOS PROHIBIDOS: sal, cebolla, apio, cubitos de caldo, pepinillos encurtidos, miel, soja, cacao, azúcar no refinado, biscotes, embutidos variados, salchichas, carne en conserva, sardinas en lata, almejas, cangrejos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario